Destacan la importancia de participar en la democratización del
acceso hacia una nueva forma de comunicación e información Federal
También participó del encuentro la coordinadora del programa Polos, Eva Piwowarski; además del
coordinador del programa de la Universidad de Río Negro, y organizaciones,
productores y trabajadores de la comunicación vinculados al mundo
televisivo agrupados - a través del programa de Polos
Audiovisuales Tecnológicos- en el nodo Andino del Polo Patagonia Norte. El municipio de El Bolsón estuvo representado
por su intendente Ricardo “Caleuche” García, y la totalidad de su Gabinete.
Fue en ese marco que destacó
la importancia, los alcances y objetivos planteados a partir de la aprobación de la nueva ley de
medios nº 26.522, tendiente a desmonopolizar los grandes grupos de las
telecomunicaciones, aseverando al respecto “Nunca vi una ley tan discutida, en
más de cien foros se discutió la ley. Sus resultados de aprobación superlativa,
y tardo más de dos años en aplicarse porque se inscribe en este escenario
conflictivo y dilemático de la comunicación, porque obviamente se está
generando un mundo de nuevos derechos y nuevas posibilidades que no se
comparece con el anterior mundo de concentración
de medios y dominación del modelo social”, señaló Nemirovsci. Añadiendo más
adelante que “la televisión es una gran
transmisora de cultura y por eso es necesario promover contenidos federales con
una mirada distinta a la visión etnoporteña que ha predominado en las pantallas
de nuestro país”. De esta forma se
propone que el interior del país comience a ser parte de la agenda de noticias
a través de la participación activa desde los nodos o redes conformados por
región.
A esto Osvaldo Nemirovsci coordinador general de la TV digital, dijo: “La TV digital a mi juicio es, una innovación tecnológica, la más importante que tiene la Argentina desde 1951, esta tecnología modifica el plano social de apropiación; es una política pública porque se puso en marcha desde el estado y de manera paulatina se van acercando los privados; garantiza la democratización del acceso a la TV pública abierta”
A esto Osvaldo Nemirovsci coordinador general de la TV digital, dijo: “La TV digital a mi juicio es, una innovación tecnológica, la más importante que tiene la Argentina desde 1951, esta tecnología modifica el plano social de apropiación; es una política pública porque se puso en marcha desde el estado y de manera paulatina se van acercando los privados; garantiza la democratización del acceso a la TV pública abierta”
No hay comentarios:
Publicar un comentario