
Durante su alocución, el gobernador Buzzi elogió el
trabajo realizado por quienes integran este grupo y destacó la necesidad de
generar una “estrategia de territorio”.
El área productiva forma parte central de esta estrategia
y respecto de ello Buzzi sostuvo que “todo lo que sea producción: forrajera,
leñoso, para engorde, para terminación tiene un enorme potencial de desarrollo
y desde el Estado estamos poniendo en marcha un fideicomiso exclusivamente para
eso”.
“El gran desafío que tenemos por delante es el desarrollo
productivo y cuanto más junto estemos y más asociados podamos estar vamos a
obtener mejores resultados”, continuó diciendo.
El Gobernador
agregó también que “el otro tema que va a ser importante y que hay que
abordarlo con una visión de Estado es todo lo que se relaciona con el
ordenamiento urbano, para que el crecimiento sea ordenado y metódico. ¿Cómo
vamos a crecer?, va a depender de una estrategia definida desde el Estado. Si
podemos darle el aporte del Estado al ordenamiento, lo podemos hacer mucho más
efectivo”.
Por último, Buzzi
expresó: “En provincias como la nuestra estamos muy atados a los recursos
naturales y hacia allí vamos a seguir apuntando las estrategias que tienen que
ver con el desarrollo del Estado”.
La actividad se llevó a cabo en horas de la mañana, hasta
pasado el mediodía, y por la tarde el Gobernador Martín Buzzi participó del
cierre y la presentación de la conclusiones generadas en la actividad.
El encargado de presidir el gabinete productivo fue el
secretario de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva, Rubén Zárate quien
expuso al Gobernador Buzzi las conclusiones del evento. Sostuvo allí que “cada
intendente presentó problemáticas concretas de su comunidad y se trabajaron
también cuestiones de desarrollo colectivo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario