PARO Y MOVILIZACION DE HOSPITALES RURALES DE LA
CORDILLERA
Más de 200 trabajadores de la salud pública de Chubut de hospitales de cordillera, en el marco del quinto día de paro y movilización se concentraron hoy en la localidad de El Hoyo, desde donde levantaron su voz de reclamo y manifestación por las calles céntricas y la ruta nacional Nº 40, ratificando su decisión de lucha que tiene como base la implementación y rediscusión de la ley de carrera sanitaria, y con ella otras demandas urgentes, como el aumento de salarios y la estabilidad laboral del sector.
En ese marco, los trabajadores de los hospitales
rurales de la cordillera en pie de protesta, hicieron hincapié sobre ocho temas
sobre los que demandan respuesta y
solución favorable, sosteniendo
puntualmente en los panfletos distribuidos éntrelos habitantes y transeúntes , de la zona, que reza:
2- Queremos
que se cumplan los compromisos acordados en conciliación obligatoria
3- La
salud no es negocio, nuestro sueldos son unos de los más bajos de la provincia
4- Queremos
la aplicación plena de la ley de carrera sanitaria Nº 2672. Para con ella
terminar con la desigualdades, poder realizar el trabajo dignamente y brindar
una mejor atención a toda la población.
5- Hay
4000 compañeros que hace años están en planta transitoria y deben ser pasados a
planta permanente.
6- Decimos
NO al 5% de aumento que pretenden darnos
7- Queremos
un sueldo acorde a la canasta básica actual
8- Queremos
poder vivir de nuestros sueldos
Así mismo desde los gremios que nuclean a los
trabajadores adheridos a la medida se afirmó que la medida de paro no es ilegal:
” Como desde el Ministerio de salud se quiere hacer creer a la opinión
pública”.
Desde distintos delegados y voceros de los
hospitales rurales de la cordillera, durante la manifestación que empezó pasada
la media mañana del viernes frente al hospital rural de El Hoyo, y término con una
importante marcha por calles de la localidad y la ruta nacional nº 40 alrededor de las 14 hs., se plantearon
distintas propuestas entorno a la continuidad del reclamo, entre ellas sonó
fuerte el deseo y posibilidad de pedido
de renuncia a todos los miembros del gabinete del Ministerio de Salud
Provincial y la continuidad del paro por cinco días más, medidas estas que
serán evaluadas y decididas en asamblea tras la reunión de paritaria prevista
para el próximo lunes 30 de julio.
También denunciaron la existencia de presiones y
chicanas de funcionarios , directivos y autoridades ministeriales de la salud
publica; al tiempo que expresaron sentir
que “ No existe voluntad de arribar a un acuerdo y la instancia de participación
y dialogo a la que hace referencia el gobierno” afirmando que sienten que :“ no
hay voluntad política, al menos desde el Ministerio de salud, de solucionar la situación”.
La movilización estuvo custodiada por varios efectivos y móviles de gendarmería nacional; al tiempo que personal policial aboco su personal a la seguridad y control del tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario