miércoles, 7 de septiembre de 2011

COMENZÓ LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ESCUELAS DE LA CORDILLERA

 Escuela Nº 81-El Hoyo-

Comenzó el ciclo 2011 del Programa de Educación para la Prevención de Incendios  Forestales y Rurales denominado “Unidos por naturaleza… para la naturaleza” en la localidad de Trevelin, concretamente en la Escuela Bilingüe "Puerta del Sol"; el miércoles en la Comarca Andina también fue el turno de la escuela Nº 81 de El Hoyo .

 Es importante señalar el Programa es organizado en forma conjunta por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, dependiente de la Dirección General de Bosques y Parques de la provincia; la Administración de Parques Nacionales a través de la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales y de los Departamentos de Incendios, Comunicaciones y Emergencias de los Parques Los Alerces, Lago Puelo, Nahuel Huapi y Lanín, el Plan Nacional de Manejo del Fuego y la colaboración del cuartel de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo.
 Asimismo cabe destacar que las charlas del Programa están destinadas a los alumnos de cuarto grado de 44 escuelas cordilleranas de educación primaria
 Transmitir conciencia
 El director general de Bosques y Parques provincial, Manuel Peralta, resaltó "el éxito del Programa y los buenos resultados medidos desde el punto de vista técnico”, enfatizando la importancia de “lograr una baja en el índice de producción de incendios".
 Además, el funcionario provincial indicó que "se ha decidido reforzar este Programa que comenzó hace 7 años desde la Dirección de Bosques a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, porque los niños tienen una especial predisposición a trabajar, a ayudar en la mantención, en la prevención, en la tarea de mitigar los daños al medioambiente”, agregando que “esta tarea ha sido reforzada porque los niños son los mejores transmisores de conciencia hacia los mayores".
 Asimismo, Manuel Peralta, destacó que durante las charlas se logra "una interacción muy importante porque no solamente se vienen a transmitir conceptos, también se recibe mucho de los chicos”, señalando además que “los concursos traen aparejados premios que son viajes a los lagos de la cordillera donde los chicos afirman más los conocimientos”.
 Capacitar para prevenir
 En tanto, el director de Protección Forestal, Rodrigo Roveta, puntualizó que "los objetivos de este Programa son fomentar el análisis por parte de los niños sobre los problemas ambientales de su localidad, poder evaluar la comprensión de conceptos relacionados al uso del fuego, el riesgo y peligro de incendios, las variables ambientales que afectan el comportamiento del fuego, los índices utilizados para la evaluación del peligro, y las medidas de prevención de incendios”, agregando que “el objetivo es también facilitar a los docentes el tratamiento del cuidado del ambiente en general y de la prevención de incendios forestales en particular", indicando que en las charlas se explica "la importancia de proteger el ambiente con la idea de que tenga un efecto multiplicador, que los niños retransmitan los conceptos a sus amigos y a su familia".
 Concurso infantil
 Cada año se realiza un concurso que pone de manifiesto el compromiso y la creatividad de los niños en la tarea de prevención de incendios forestales.
 Este año el concurso será la redacción de un cuento breve cuyos personajes serán las mascotas de los distintos servicios, como el chucao del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y el puma del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
 En este sentido, el director de Protección Forestal provincial, expresó que "la idea es extraer las frases destacadas de los cuentos ganadores para hacer carteles de prevención y colocarlos en los distintos lugares de nuestra jurisdicción". 

DENUNCIA SOBRE VACIAMIENTO RECURSOS FORESTALES :Das Neves:” El que tiene pruebas tiene que denunciarlo y mostrarlo. Hay que ser autocrítico antes de mirar hacia afuera”

Así respondió el gobernador Mario Das Neves a la denuncia pública realizada por el intendente de El Hoyo Mario Breide y diputados de la oposición entorno al manejo de los recursos forestales. El mandatario provincial al ser consultado  por Noticias de la Comarca  sobre el tema, dijo: “ Si uno entra en la polémica que plantea a veces con mucha irresponsabilidad, es una pérdida de tiempo importante, yo siempre digo que en el Estado puede aparecer alguna irregularidad, porque el Estado es una cosa muy grande; lo que si sabe el pueblo del Chubut y la justicia, que cuando yo he estado ante alguna irregularidad y tengo las pruebas las he denunciado . El que tiene pruebas tiene que mostrarlo, entonces hay que empezar por casa, es lo mismo que yo me pusiera nervioso porque por ahí no nos fue bien en una elección, hay que saber que cuando a alguno no le va bien, alguna cosa no se habrá hecho bien, primero habrá que ser autocritico antes de tener una mirada hacia afuera”, sostuvo Das Neves en clara alusión a la derrota electoral que sufriera el intendente Breide el pasado 20 de marzo, aunque sin nombrarlo dio a entender que sus actos son por “despecho”.

Pobladores de El Turbio recibieron rápida respuesta del gobierno Provincial

Desde el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería del Chubut, pobladores del Turbio comenzaron a recibir el martes(6) pasado, respuesta a las necesidades relevadas desde la delegación MIAG de El Hoyo, ante el fenómeno de floración de caña colihue y el incremento de roedores que afectó a productores de la zona.

En ese marco, en un operativo, a cargo del titular de delegación del MIAG El Hoyo, Teodoro Yuziuk, el pasado martes, se inició desde la costa de Parque Nacional Lago Puelo, el traslado en lancha de elementos sustanciales  planteados como necesidad básica por los productores para palear la situación causada por la invasión de roedores a raíz del fenómeno natural.
 Es así que desde el ministerio provincial se los proveyó de varios productos entre ellos, forraje, semilla de papa y avena, nylon para invernáculos, mangueras, tambores de 200 litros.
A lo que se sumó ayuda del Ministerio de Familia, en trabajo conjunto con el MIAG, de colchones, y elementos varios de limpieza (lavandina, detergentes, guantes etc)
En diálogo con Noticias de la Comarca, el encargado de la delegación El Hoyo, Teo Yuziuk destacó la rápida respuesta del organismo provincial, teniendo en cuenta que hace apenas unos 15 días que desde la delegación a su cargo se realizó el relevamiento de situación y necesidades entre las 22 familias del Paraje El Turbio(más de 80  habitantes).
El traslado de la ayuda fue posible gracias a la colaboración de un privado y la dirección de bosques y parques provincial que pusieron a disposición dos lanchas, además de personal brigadista de incendios; el municipio de Lago Puelo un camión y la escuela  de El Turbio que con el tractor realizó la distribución en el paraje de los elementos enviados.
 Estos aportes fueron anunciados por el propio Ministro Leonardo Aquilante, durante la última visita del gobernador Das Neves a Lago Puelo, el pasado jueves 1, ocasión en la beneficio de los pobladores de El Turbio, el gobierno aportó al municipio  de 28.000 pesos para concretar la compra de un arado de disco, una rastra de disco y una rastra de clavos, que tendrá como finalidad el uso comunitario.
 Además ese día se firmaron contratos definitivos de 23 créditos  para equipamiento de frio intrapredial;  5 actas de compromiso de financiamiento en el marco del programa valor agregado a productores de la zona, entre otras líneas de crédito y financiamiento de proyectos productivos.
 En ese marco El ministro Leonardo Aquilante destacó  la  posibilidad que tiene esa cartera provincial, a diferencia de otras provincias, de poder contar con líneas propias de créditos, que se adaptan a las circunstancias y están al servicio de los productores.
Recordando Aquilante que  en la Comarca Andina allá por el año 2009 se dió inicio a un proyecto global que apuntaba a la ampliación de la superficie cultivable de frambuesa, la cual al día de hoy se ha incrementado en un 50%. Remarcando al respecto que esto se pudo lograr en primera instancia con financiamiento nacional, el cual después dejó de existir y fue el Estado Provincial el que le dio continuidad con recursos propios al proyecto.

viernes, 2 de septiembre de 2011

ALERTA POR EXTRAÑOS LLAMADOS A ADOLESCENTES MUJERES


 El Servicio de Protección de Derechos del Niño, el Adolescente y la Familia de la Municipalidad de  Lago Puelo efectúa un llamado de alerta a la comunidad y a la región en general: 
                 Habiendo tomado conocimiento de posibles llamados telefónicos a adolescentes mujeres a través de los cuales, una persona de sexo femenino, en nombre de diversas instituciones, efectuaría promesas de premios (notebooks, motos, celulares, becas, etc.) y en vista del posible riesgo en el que se verían expuestos los menores en la COMARCA, se insta a los padres, madres, familias, vecinos y comunidad en general que extremen las  precauciones, a los fines de evitar algún posible delito. 

DAS NEVES DEJÓ EN LAGO PUELO UNA OBRA DE 5 MILLONES DE PESOS Y 2 MILLONES EN CREDITOS


Se firmó la obra centro de convenciones y otorgo créditos a productores 

 Al firmar en Lago Puelo el contrato para construir en esa localidad un Centro de Convenciones por más de 5.300.000 pesos de inversión y entregar por otros 2 millones  aportes, créditos y equipamiento a productores de fruta fina y a relacionados a la industria cosmetológica, el gobernador Mario Das Neves ponderó las inversiones hechas en la Comarca Andina, una región que “estaba desatendida en lo más básico” dijo.

 Ante un colmado salón del Cuartel de Bomberos, donde se desarrolló el acto en el que se firmaron también dos acuerdos para ampliar la distribución y el alumbrado público en el boulevard Los Alerces y dos sectores de la ruta nº 16, por casi 2 millones de pesos, el gobernador sostuvo que las concreciones se dieron también al haber aceptado la comunidad “la convocatoria que humildemente planteábamos al inicio de nuestra gestión”.
 La producción y el banco como herramienta
 Sin embargo Das Neves planteó como “parte de mis desvelos” y como “una cuestión central a la producción” y citando a Juan Domingo Perón dijo que “lo ideal es que cada uno produzca lo que cada uno consume” y en ese sentido valoró el articular políticas de Estado, indicando que durante su gestión “hemos avanzado” y recordó que “recuperamos un Banco, el Banco del Chubut, que se lo habían robado” y si bien dijo que los culpables “están condenados, no están presos y hace dos años que estamos esperando que el Superior (Tribunal de Justicia) defina” reclamó, indicando que 9 grupos económicos “tomaban la plata y no la devolvían”. Pero ante los productores reunidos en Lago Puelo afirmó que la recuperación de la entidad se dio “por la confianza de la gente” y afirmó no tener dudas de la fortaleza del Banco al decir que “este año dio ganancias de 157 millones de pesos”.
 En ese marco dijo Das Neves que “se está trabajando y estoy convencido que va seguir siendo política de Estado, de ver de que manera trabajamos sobre un fondeo para la producción” y dijo que más allá de los aportes de un organismo como el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería “también tiene que estar el Banco con una mirada hacia el conjunto de la sociedad y sobre todo al pequeño y mediano productor. Esta es una militancia de todos los días” afirmó y no descartó que “algunos agazapados quieran volver atrás”.
 “El Banco del Chubut es de todos, todos los chubutenses han ganado este año 157 millones de pesos” por lo que pidió que se discuta sobre esta ganancia “donde se va a invertir” y convocó a los productores “a militar” por esto, porque dijo que “es central” para la producción.
 Das Neves realizó además “un reconocimiento a los hombres y mujeres de la Comarca porque por muchos años han trabajado sin una presencia del Estado y han aguantado mucho. Y queremos estar presentes, tratar de dar una mano, pero creo que están las herramientas, como el Banco, para que todos nos agarremos de ahí y que tratemos que haya equidad, igualdad de oportunidades para todos y que la Comarca siga creciendo”.
Centro de convenciones
Luego habló de la importancia del turismo en la Comarca Andina, “este Centro de Convenciones es fundamental” afirmó y pidió que se pregunte en otras ciudades como Puerto Madryn la trascendencia que traen aparejados los eventos.
 Apoyo a productores
Demostrando una vez más el lugar central que la producción tiene en su gestión, Das Neves encabezó la firma de numerosos acuerdos y acciones. En el acto se rubricaron la transferencia de 800.000 pesos para construcción y equipamiento de un laboratorio en Cerro Radal que prestará servicios a todos los emprendimientos de la zona que deseen mejorar su comercialización y producción de cosméticos artesanales; además y por el Programa de Agregado de Valor que permitirá afrontar la compra de insumos y gastos corrientes, se firmaron cinco actas compromiso para el otorgamiento de hasta 60.000 pesos a cada empresa por un monto total de 300.000 pesos. Se trata de financiamientos que tienen una tasa de interés del 6% anual y 6 meses de gracia y serán devueltos antes del año con el producido de las ventas de producción de la temporada 2011-2012
 También se firmaron 23 actas con productores por un valor de 611.000 pesos destinados a la instalación de Cámaras de Frío para la preservación de la fruta en las fincas; en tanto que 22 familias pobladoras del Paraje El Turbio recibieron 220 bolsas de pallets de alfalfa, 24 rollos de 100 metros de manguera de una pulgada, 10 rollos de 10 metros de manguera de media pulgada, dos rollos de 50 metros de nylon para invernáculos, 31 bolsas de semilla de avena, 44 bolsas de semillas de papa y semillas hortícolas para la producción de los invernáculos.
 En otro orden el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería entregó un aporte de 28.500 pesos a la Municipalidad de Lago Puelo destinado a solventar créditos del Programa Nuevas IDEAs para financiar proyectos productivos. Además se firmó un acta acuerdo otorgando un aporte no reintegrable de 28.000 pesos para la compra de un arado de disco, una rastra de disco y una rastra de clavos para la comunidad de El Turbio.
 Otra acta acuerdo firmada fue la referida a restauración áreas siniestradas del Cerro Currumahuida por medio de la cual el Ministerio de Industria, a través de la Dirección de Bosques, aportó 30.000 pesos y finalmente el titular de este organismo, Manuel Peralta, recibió de manos del gobernador Das Neves las llaves de una camioneta 4x4 0 Km con destino a esa Dirección.
 Las firmas concluyeron con la rúbrica del contrato para la construcción del Centro de Convenciones por un valor de 5.372.566,37 pesos.

El gobernador inauguró escuela inicial en Lago Puelo


Al acompañar al gobernador Mario Das Neves en Lago Puelo en la inauguración de la nueva escuela de nivel inicial nº 446, la ministro de Educación, Mirtha Romero, volvió a destacar el lugar y el crecimiento que tuvo ese nivel educativo en estos últimos años y se manifestó segura que “este modelo de trabajo y énfasis que le pusimos a las políticas de la primera infancia van y deben continuar” aunque recalcó ante docentes y alumnos que“ustedes son los que deben exigir su continuidad”.

 “Estamos orgullosos de poder compartir este día y orgullosos de haber pertenecido a una gestión que hizo realidad tantas declamaciones escuchadas durante muchísimos años” dijo también Romero tras habilitar junto a Das Neves y el intendente Iván Fernández, el nuevo edificio escolar que con una superficie de casi 600 metros cuadrados demandó una inversión de 2.209.599,74 pesos.
 Romero fue quien habló en el acto en representación del gobierno y en su mensaje indicó que al asumir la gestión en materia educativa “nos propusimos objetivos estratégicos” siendo uno ellos “el de atender las políticas de la primera infancia. No digo ya del nivel inicial, sino desde el jardín maternal hasta la sala de 5”. En ese sentido habló de haber jerarquizado el área dentro del Ministerio de Educación y por sobre todo “dentro de las políticas públicas y educativas” lo que llevó a “hacer visible un nivel que ni siquiera tenía un lugar visible en el Ministerio”.  
 Por estar llegando al final del mandato y en el marco de la “rendición de cuentas” que están haciendo los organismos, la ministro destacó que “hay números que son muy contundentes” y si bien el gobernador Das Neves los dio a conocer recientemente en Trevelin al inaugurar otra escuela de nivel inicial, Romero volvió a señalarlos. En ese sentido recordó que hubo en estos años “un incremento del 107%, de la matrícula de 4, un crecimiento de 243 % de la matrícula de 3 y el 100% en la matrícula de 5”. Habló además de “las 81 edificaciones, sean jardines, salas, y más del 100% de crecimiento de cargos de docentes”.
 Equipamiento y firma de convenios
 El acto inaugural sirvió de marco asimismo para la entrega por parte del Ministerio de Educación del mobiliario para la nueva escuela consistente en mesas, sillas, escritorios, armarios, ficheros, estanterías y juegos por un valor de 43.030 pesos; en tanto que el Instituto de Asistencia Social otorgó al nuevo jardín de infantes nº 446 un completo equipo de sonido.
 Además el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Lago Puelo firmaron un convenio de asistencia recíproca para la contratación de personal de maestranza para establecimientos educativos, comprometiéndose la cartera que conduce Romero a aportar mensualmente la suma de 16.000 pesos.
 Finalmente también entre las mismas autoridades se rubricó otro acuerdo por 479.957,39 pesos para la refacción del gimnasio municipal.

 De 80 familias a 180
 Por su parte la directora de la escuela nº 446, Mabel Sánchez, agradeció la presencia del gobernador y de la ministro de Educación, principalmente, y recordó que “cuando se creó el Jardín el pueblo era pequeño” indicando que “de 80 familias se pasó a casi 180” en esa institución.
 La docente expresó que las nuevas instalaciones permitirán “reunirnos, jugar en educación física” además de reunir a familias y “poder invitar a las otras dos sedes”.
 “Estamos contentos, agradecemos a todas aquellas personas que piensan en la infancia, sabiendo que estos lugares educativos son fundamentales ya que aportan a las familias un desarrollo integral de sus hijos”, concluyó sin dejar de recordar con emoción a quien fue la primera directora de la escuela nº 446 que tuvo su primer sala en el año 1981.

MÁS PAVIMENTO PARA LAGO PUELO
            Al concluir el acto de inauguración de la nueva escuela, Das Neves se trasladó a la intersección de las calles Las Margaritas y Las Vegas para dejar habilitadas oficialmente tres nuevas cuadras de pavimento.
Se trata de una obra que demandó más de 700.000 pesos.

jueves, 1 de septiembre de 2011

103º ANIVERSARIO DE EPUYÉN: Das Neves presidio los festejos y anunció la construcción de un nuevo hospital


Al presidir el 103º aniversario de Epuyén y respondiendo a un pedido de la comunidad, el gobernador Mario Das Neves anunció que desde su administración se comenzará a trabajar en el proyecto y posterior “llamado a licitación de un nuevo hospital para Epuyén ”.

 Así lo reveló al encabezar el acto central desarrollado en la moderna escuela nº 774, construida durante su gestión, donde firmó contratos para más viviendas, pavimento y otras obras en la localidad y entregó equipamiento y aportes totalizando entre todas las acciones cerca de 5 millones de pesos de inversión.
 Das Neves recibió un fuerte reconocimiento a su gestión de parte del intendente Antonio Reato dando un marco emotivo al acto aniversario en el que el gobernador pronunció un sentido discurso en el que agradeció el acompañamiento a lo largo de sus dos mandatos sosteniendo que por todo lo logrado en cuanto a “integración” e “inclusión” el modelo construido con la sociedad “permanecerá en el tiempo porque los mejores garantes de esa continuidad son ustedes, y por que no permite ninguna vuelta atrás” les dijo a los chubutenses. “Ya está en marcha una nueva provincia en la que no habrá lugar para retrocesos ni para los silencios” afirmó también.
El cargo más querido          
 “En 100 días voy a dejar el cargo más querido, el que la gente de la provincia me confió dos veces” dijo ante el colmado gimnasio escolar y donde previo a visitar un terreno confirmó que “ya di órdenes para comenzar a trabajar en el proyecto y posterior llamado a licitación de un nuevo hospital para Epuyén como corresponde”.
 A modo de despedida con esa comunidad cordillerana Das Neves dijo que durante los 8 años de su gestión enfrentó “desafíos” recalcando el acompañamiento del pueblo de Chubut “que advirtió que era posible cambiar las realidades más vergonzosas” afirmó. Luego destacó que trabajó “todos los días para que la inclusión y la integración no sean una mera declamación, sino realidades” y subrayó como un “pilar” de su gestión “a la responsabilidad en el manejo de los recursos públicos” en pos de “construir una provincia distinta, donde crecer no sea un privilegio de pocos, sino un derecho de muchos”.
 Un proyecto distinto
 Afirmó además que “andando por los pueblos me di cuenta que la obligación del Estado no pasa sólo por tener las cuentas ordenadas, sino que debe servir para abrir la puerta a cada ciudadano de ingreso a un destino mejor” y recordó que los fenómenos climáticos ocurridos “nos pusieron a prueba”, resaltando que “respondimos con todo lo que teníamos”. En ese contexto dijo Das Neves que “no importan las caídas, lo importante es como uno se levanta, de estas cuestiones naturales o de cualquier otro golpe que el destino nos pone a prueba. Por eso nos levantamos una y otra vez y lo seguiremos haciendo en cualquier orden de la vida. Dicen que la única lucha que se pierde es la que se abandona” afirmó y recalcó que “no hemos permitido que nada, ni nadie detenga este camino de crecimiento y de cambio que nos impusimos en diciembre de 2003, como una verdadera política de Estado”.
 Más adelante sostuvo que “siento que no llega la hora de la despedida, sino que llega el momento de abrazar, más fuerte que nunca, aquellas convicciones que nos colocaron en este lugar de privilegio y bajo las cuales sin ningún renunciamiento llevamos adelante un proyecto que consideramos distinto, que creímos posible. No siento que me voy de este lugar, simplemente ha llegado la hora institucional de dar paso a otras autoridades elegidas, libre, democrática y legalmente por el pueblo” expresó además.
 Emocionado Das Neves recordó los miles de kilómetros recorridos por toda la provincia y también a las miles de personas con las que se contactó que permitieron “el cambio de realidades”.
 Tras remarcar que en su gestión “hemos puesto el corazón y la palabra” expresó a la sociedad chubutense que “les digo hasta pronto. Vivirán en mí para siempre estos 8 años soñados, este pueblo para el que no tengo reproches y vivirá también esta certeza de que las despedidas no existen cuando se sabe de antemano que siempre habrá algún tiempo, algún motivo o algún pretexto para estar volviendo”, finalizó.

CASI 5 MILLONES EN OBRAS Y APORTES
            Previo a los discursos y luego de una recorrida por obras en la localidad, en el acto central Das Neves junto al intendente Antonio Reato firmó los siguientes contratos: construcción de cordones cuenta para el barrio 28 viviendas por 310.000 pesos; pavimento intertrabado para el barrio 28 viviendas por 480.000 pesos; remodelación del gimnasio municipal (3ºetapa) por 2.282.660,52 pesos y un convenio ejecutivo para construir 10 viviendas de dos dormitorios por 1.621.219,20 pesos.
            Además en el acto, en el que Das Neves recibió la declaración de Huésped de Honor, se entregaron aportes por 10.000 y 15.000 pesos para el Club Social Deportivo Epuyén y para solventar gastos de los festejos del aniversario. Además alumnos del curso de capacitación laboral sobre instalador electricista domiciliario dependiente del Centro de Formación Profesional nº 656 de   Cushamen recibieron mochilas educativas.
            A través de Lotería del Chubut tanto la escuela nº 89 como el hospital de Epuyén recibieron equipamiento y electrodomésticos y el Ministerio de Educación firmó con la Municipalidad local dos convenios de colaboración que permitirán la contratación de personas para maestranza en jardines maternales y escuelas, comprometiendo la cartera educativa transferir mensualmente 8.000 y 22.000 pesos para dichas contrataciones.

EMOCIONADO RECONOCIMIENTO AL GOBERNADOR DAS NEVES
 El intendente de Epuyén, Antonio Reato, pronunció un emotivo discurso en el que tuvo fuertes palabras de reconocimiento al gobernador Mario Das Neves y a su gestión de gobierno destacando los logros concretados en estos últimos años. En ese sentido agradeció “a esta última visita como gobernador al compañero Mario Das Neves y amigo que sin él hoy no estaríamos con muchas cosas de las que tenemos hoy en Epuyén”, afirmó.

 Recordó que hace sólo tres años atrás “presentábamos una maqueta donde se mostraba este edificio” en referencia a la escuela nº 774, y agregó que “hoy nos está albergando este edificio de lujo que tenemos y gracias a la decisión de Mario (Das Neves)” expresó, elogiando también a la ministro de Educación, Mirtha Romero. “En menos de tres años se proyectó y se hizo. Las cosas han ido sucediendo muy rápido” sostuvo Reato.
 Luego dijo sentirse “preocupado” por el hecho que “no se den cuenta de todas las cosas” realizadas, indicado que “en la última elección Epuyén no acompañó tanto a Mario”, aunque resaltó la nueva presencia del gobernador en la localidad “y con la firma de nuevos contratos y no le importó lo que pasó” dijo. Además y a modo de mea culpa expresó que “quizás fue culpa mía no mostrar bien todas las que cosas que hizo”.
 Al finalizar volvió a agradecerle a Das Neves por todo lo realizado y no dudó en indicar que seguirá visitando la localidad. “Gracias por estar, gracias es la palabra que tengo para decir y se la digo a todas estas autoridades”, concluyó.

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LO REALIZADO EN EPUYÉN
            En el acto y a través de un video se realizó una rendición de cuentas de lo realizado en Epuyén en cuanto a obras de infraestructura, mencionándose a las siguientes: acceso a Lago Epuyén, enripiado parciales; remodelación y ampliación escuela nº 9; construcción escuela nº 774 y 902; ampliación red de gas en varios sectores; restitución de cauce Río Epuyén; limpieza del Río y encauzamiento Arroyo Minas; mejoramiento del cauce Arroyo Minas; protección del margen Río Epuyén, sector pasarelas-sector Zdruck; encauzamiento y sistematización del Arroyo El Pedregoso Sur; reconstrucción de toma margen derecha, izquierda Arroyo Pedregoso Sur; mantenimiento del Río Epuyén en varios sectores; perforaciones; reparación y reposición de estaciones telemáticas; ampliación de Líneas de Baja Tensión en zona rural; planta reductora de gas; red cloacal, refacción camping municipal; ampliación Centro Comunitario; construcción de red de agua potable; finalización de edificio Biblioteca Popular; paradores de transporte de pasajeros; cuartel de Bomberos Voluntarios; Puesto Sanitario La Rinconada; aulas de actividades prácticas; sanitarios del gimnasio municipal; adquisición de equipos de comunicación; construcción de oficinas de Turismo; mano de obra para la construcción de 20 viviendas; pala cargadora frontal con retroexcavadora; cerco perimetral escuela nº 9 y 89; materiales para riego de la plaza central; construcción de panadería artesanal; sala de extracción de miel; calefacción de gimnasio municipal; sala velatoria; mejoramiento de hábitab y condiciones productivas; construcción de cordones cuneta; conexiones domiciliarias de gas; construcción Centro Comunitario Paraje El Pedregoso; complementos del Programa PROMEVI; construcción cerco olímpico y campo de deportes; mano de obra para pavimento intertrabado zona del lago y centro; Programa Federal II 20 viviendas; obras delegadas 60 Mejor Vivir; emergencia hídrica por contrato 23; créditos individuales 12; PROMEVI 76; viviendas bioclimáticas 4 y actualmente en ejecución Guardería Infantil; construcción de 8 dormitorios; 70 conexiones de gas; cordones cuneta (3º etapa); cuatro viviendas sociales; construcción de 10 ambientes-cocina; obra delegada 12; créditos individuales 3; PROMEVI 30; vivienda bioclimática 1 en área rural.