La diputada provincial del PJ Modelo Chubut, Mirtha
Romero, reiteró hoy su rechazo absoluto al proyecto del gobierno provincial
denominado Marco Regulatorio de la Actividad Minera e Hidrocarburífera, e
indicó que se recibió en la Legislatura una nota del gobernador Martín Buzzi
“un tanto contradictoria, porque dice que no se avance en el tratamiento del
proyecto y a la vez que no se dilate el mismo”.
La legisladora justicialista se refirió a la comunicación
de Buzzi y aseguró que “en
lo particular yo ya asumí las responsabilidades respecto de este proyecto,
estoy en contra y voy a seguir estando en contra de la megaminería”.
En ese contexto, Romero destacó la decisión que en su caso ya
está tomada y refiriéndose a la solicitud del gobernador Buzzi indicó que “es
por lo menos poco clara y contradictoria”.
LA NOTA
La comunicación de Buzzi señaló que el Poder Ejecutivo “viene
realizando un trabajo profundo de difusión y consulta con la ciudadanía y
también con intendentes y concejales de distintos puntos de la provincia” sobre
el contenido del proyecto de ley de Marco Regulatorio que giró meses atrás a la
Legislatura.
“De este diálogo abierto con los distintos estamentos de la
comunidad, han surgido diferentes propuestas que dejan traducir disímiles visiones sobre el
proyecto en cuestión. Debido a ello el Poder Ejecutivo viene trabajando sobre
lo producido, a los efectos de enriquecer el proyecto original e introducir
variantes que recepten las distintas posturas “, afirmó el gobernador en su
nota dirigida al presidente de la Legislatura, César Gustavo Mac Karthy.
En ese contexto, el Poder Ejecutivo expresó que “no existen
dudas que el objeto de la legislación propuesta, es comenzar a revertir el
estancamiento del modelo productivo del Chubut, comenzando a articular una
política de inclusión social a partir de la correcta explotación de nuestros
recursos naturales no renovables”:
En otro párrafo, indicó que “tan importante objetivo no puede
ser impulsado apresuradamente, pero tampoco se puede dilatar indefinidamente
sin asumir las responsabilidades que cada uno tiene en la mejora del futuro de
todos”.
“Por ello consideramos que es necesario avanzar en los
consensos en tiempos prudentes , ofreciendo las seguridades que destierren las
dudas muchas veces atendibles de los distintos sectores de las diferentes
realidades geográficas de nuestra provincia”, advirtió Buzzi.
AHORA PIDEN QUE NO SE
AVANCE
Romero sostuvo que es inentendible que ahora, después de
haber enviado el proyecto hace meses a la Legislatura sea “e propio gobernador
el que solicite que no se avance en el tratamiento, porque se supone que lo
envió porque quería que se dé tratamiento legislativo”.
La sentencia de la legisladora justicialista está basada en
el último párrafo de la nota firmada por Buzzi, la que allí expresó que “me
permito sugerir que no se avance en el tratamiento hasta que este Poder
Ejecutivo pueda hacer llegar a esa Legislatura, lo producido en todo este
tiempo de trabajo con los sectores institucionales y comunitarios”.
“A partir de allí podremos integrar todas las propuestas para
que sean analizadas por los legisladores y lograr una herramienta
indispensable, que regule el futuro crecimiento de la provincia, con seguridad
ambiental y con los consensos mínimos sobre las reglas de juego claras y
precisas normen las actividades básicas de explotación de nuestro subsuelo”,
concluyó Buzzi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario