lunes, 3 de septiembre de 2012

05 DE SEPTIEMBRE: 59º ANIVERSARIO DE EL HOYO


Habrá reconocimientos, premiaciones, música, Locro popular y mucho más
El Hoyo festeja el miércoles 05 de septiembre su 59º Aniversario,  con una jornada con múltiples actividades, en donde la historia y el arte en sus diversas expresiones, tendrán lugar para el recuerdo, el reconocimiento, distinción, muestra y premiación.  Al medio día, la comunidad toda está, invitada a compartir “un gran locro” realizado por personal de escuadrón 35 de Gendarmería Nacional, almuerzo bien criollo y popular,  para homenajear y festejar el “día del pueblo”.

La cita es a partir de las 11 horas, en el gimnasio municipal, en donde se realizará el acto central, se distinguirá como todos los años al ciudadano ilustre, y se entregaran reconocimientos especiales a vecinos, se dará lugar a discursos oficiales y  se entregara premios a ganadores de los concursos de artes visuales, en rubro pintura y poema ilustrado;  para luego dar lugar al gran locro popular.
Luego del almuerzo se realizará la premiación entre alumnos de escuelas primarias que participaron en el concurso “logotipo re interinstitucional”.
Para posteriormente dar lugar a la presentación de la cooperativa de cerveceros de la Patagonia, presidida por Alejandro Galetovich.
Ya sobre la media tarde la música y las danzas folklóricas aportaran alegría, color al sentir popular  para todos los gustos. Mientras que el sabor y la dulzura de la gran fiesta de cumpleaños llegará con el corte de la torta “59º aniversario del pueblo de El Hoyo”.
 El intendente Mirco Szudruk, invita por este medio a toda la comunidad de El Hoyo, a compartir el miércoles 05 de septiembre un nuevo cumpleaños. Para el locro traer plato y cubierto.

Solución al problema energético en la Comarca


El intendente de la Municipalidad de Lago Puelo Iván Fernández se refirió a la importancia de los convenios que firmarán este miércoles el gobernador de la Provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Chubut, Martín Buzzi en la Municipalidad de El Bolsón.

Al respecto el ejecutivo municipal de Lago Puelo dijo: “es muy importante lo que va a suceder el miércoles en El Bolsón ya que se hará efectivo algo por lo que varios municipios estamos trabajando desde hace muchos años.”
Y agregó que “se construiría la doble terna desde El Coihue hasta la subestación Las Golondrinas y desde allí hasta la Usina de El Bolsón.” A la vez que reconoció: “sabemos que se han hecho inversiones en el mejoramiento de la energía, pero es necesario seguir invirtiendo y hacer la obra de la doble terna El Coihue-Las Golondrinas.”
El mandatario municipal dijo que está obra de gran envergadura va a beneficiar a las empresas, a los prestadores turísticos y a los vecinos en general. Y puntualizó: “todos sabemos la importancia que tiene esta iniciativa ya que  un pueblo sin energía no puede tener crecimiento y ni desarrollo.”
Comité de Cuencas
Además este miércoles quedará conformando –a través de la firma de un convenio- el Comité de Cuencas, a lo que el mandatario municipal apuntó: “será muy importante darle participación al vecino país de Chile y creo que de este Comité no sólo deben participar las provincias de Chubut y Río Negro, sino las dos Naciones ya que es un tema que nos interesa a todos.”
También se refirió al aspecto turístico y dijo: “apostamos y sabemos que Chile es un socio estratégico en lo que hace al sector turístico por eso venimos trabajando en el Paso Internacional Lago Puelo que beneficiará a toda la región.”
A su vez, el intendente de Lago Puelo felicitó a los representantes de Gestur que han tenido la iniciativa de vincular al sector privado en estos temas. “Creo que el acompañamiento del sector privado en estas políticas es sumamente importante”, puntualizó.
Iniciativas comarcales
Fernández destacó además el  trabajo entre los Municipios de la Comarca y dijo: “desde el gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo siempre estuvimos dispuestos a trabajar en  conjunto con resto de los municipios, y creo que más allá de las decisiones provinciales están las de cada uno de los intendentes. Y agregó: “estoy convencido de que los intendentes del noroeste chubutense lo venimos demostrando desde hace  años y es importante que así sea porque mas allá de la línea imaginaria del Paralelo 42, todos tenemos lazos de sangre con vecinos de Río Negro o Cholila o El Hoyo y sobre todo tenemos  las mismas problemáticas.”
“Más Municipios, Mejor provincia, Más modelo”

sábado, 1 de septiembre de 2012

Con emoción y la historia como protagonista Epuyén festejó un nuevo cumpleaños


104º ANIVERSARIO
 La localidad de Epuyén, festejó su 104º aniversario con un emotivo acto en donde el espíritu central fue el  recuerdo, el repaso de la historia y el presente. Desde el gobierno municipal el balance fue positivo, el nuevo cumpleaños encuentra a un pueblo unido, trabajando por su desarrollo, enfrentando con esperanzas y dedicación la crisis mundial a la que no es ajena. El intendente Antonio Reato, presidio  la ceremonia oficial junto al presidente de CORFO Chubut Hugo Plunket.

También estuvieron presentes el sub secretario de habitad social Mariano Almirón;  el intendente de Cholila Miguel Castro; de Lago Puelo y El Hoyo  participaron los presidentes de ambos concejos deliberante; además de los titulares de las áreas y  empleados municipales y vecinos de  Epuyén.
 El acto estuvo engalanada, por banderas de ceremonias de instituciones locales, encabezando  las instituciones la escuela Nº 89 ex 30; hito fundacional de la vida institucional de Epuyén; también acompañaron el Instituto de formación profesional Nº 656;  escuela primaria y jardín de Infante Nº 9; Escuela rural Nº 58 paraje El Coihue, Jardín de la escuela Nº 58; jardín de infantes Nº 756; escuela Nº 774; Escuela abierta semipresencial Nº 902; bomberos voluntarios; centro de estudios cordilleranos; escuela municipal de danzas;  adultos mayores ; brigada de incendios.
 El  Himno Argentino, fue entonado con un condimento especial y significativo, ya que contó con el acompañamiento en armónica  y vos de Pablo Badioli, vecino de Epuyén.
El balance de gestión local, llego con la palabra de Luis Vaca, secretario de gobierno municipal, quien dio a los presentes un  permorizado detalle de las acciones y concreciones de las distintas áreas de gobierno municipal.
Por su parte el intendente Antonio “Tony” Reato, remarcó que este tipo de fechas tan caras para los sentimientos de la comunidad, son importantes para realizar” balances, rendir cuentas y de alguna manera analizar si realmente se avanza o simplemente se está”.
Así mismo el mandatario municipal, al destacar el trabajo de todo el equipo que compone el gobierno municipal, el concejo deliberante, los trabajadores municipales, dijo “En épocas de crisis, el tema es trabajar el doble, esto es lo que estamos haciendo, doblegando esfuerzos para poder seguir logrando cosas, a pesar de los disensos, lo importante es entender la importancia de trabajar en forma mancomunada no solo como equipo de gobierno sino con las instituciones y la comunidad”.
Finalmente Reato, agradeció y destaco el permanente acompañamiento del gobierno provincial para con el pueblo de Epuyén.
El intendente de Epuyén, transmitió su sentimientos en el marco del 104º aniversario, mediante la canción “Honrar la vida”; remarcando en su discurso la frase:” Permanecer y transcurrir, No es perdurar, no es existir, Ni honrar la vida…”
En representación del gobierno provincial, hablo Hugo Plunket, presidente de CORFO Chubut, quien ratifico el acompañamiento al pueblo de Epuyén, a su gente y desarrollo productivo, coincidiendo y destacando las palabras del intendente, en que de los momentos difíciles se deben enfrentar con constancia y perseverancia”. Al tiempo que remarco como interesante el hecho de que el pueblo de Epuyén siente su fecha fundacional en un hecho histórico como una creación de una escuela, y a lo largo de los años continúe creciendo en ese sentido, teniendo en cuenta que en el día de la fecha cumplen 104º años la comuna, la escuela Nº 89 ex 30 y 4 años el instituto de formación profesional Nº 656.
Emociones compartidas
Se vivieron momentos de especial emoción, cuando desde el concejo deliberante se reconoció la labor de Graciela Mattio, responsable de la dirección de tierras de la municipalidad, a quien el edil Omar Leo hizo entrega de presentes; recibiendo el referente legislativo similar devolución,  de gran carga emotiva.


Aportes y firma de convenios

EL HOYO DIJO PRESENTE EN EL II ENCUENTRO FEDERAL DE DESARROLLO LOCAL


¿Turismo Futuro o el Futuro del Turismo?
La Directora de Turismo de El Hoyo, Claudia Maroni, participó junto a sus pares de Epuyén Patricia Riquelme, de Lago Puelo Yesica Robles, de Cholila Raquel Font y El Maitén Sabrina Stoppiello, en el II Encuentro Federal de Desarrollo Local, bajo el lema “¿Turismo futuro o el futuro del turismo?” , que se desarrolla los días 30 y 31 de agosto  en la ciudad de Resistencia, Chaco .

 Este importante congreso,  tiene como objetivo proponer el abordaje del turismo como factor de desarrollo local, y del desarrollo local como producto.
La organización responde a la gobernación de la provincia del Chaco y el  Consejo Federal de Inversiones (CFI) ;  con el auspicio del Ministerio de Turismo de la Nación y del Consejo Federal de Turismo.
 Durante las dos jornadas se realizaron  conferencias magistrales y  disertaron panelistas  destacados.
 El programa de actividades  incluyó cuatro bloques: Demandas Turísticas Emergentes; la Comunidad como Activo Turístico; las Comunidades Locales en relación a las nuevas Tendencias de la Comercialización Turística; abordajes Institucionales de Promoción.
Futuro del turismo y turismo futuro
Este segundo Encuentro aborda, a partir de las dos miradas propuestas, el futuro del turismo y el turismo futuro, y cómo debe integrarse y complementarse en el nuevo paradigma del desarrollo local.
 En cuanto al turismo futuro, durante el evento se hizo un abordaje de los desafíos que presenta el uso de la cibernética en la difusión y comercialización del turismo; la importancia creciente de las redes sociales como, formadores de opinión sobre el servicio turístico; los nuevos mercados que es necesario conocer y explorar, y el crecimiento de algunas franjas de la demanda.
 Respecto al futuro del turismo, se analiza cómo deberán prepararse las comunidades locales para la adopción de estrategias adecuadas al desarrollo de nuevos productos, la promoción del turismo comunitario, la difusión de sus ofertas, el diseño de atractivos centros de interpretación y los criterios innovativos para la captación de diversas franjas de la demanda, adaptando así sus herramientas para asegurar futuro a la actividad local.
 La Comarca Andina dijo presente, en el II Encuentro Federal de Desarrollo Local, bajo el lema “¿Turismo futuro o el futuro del turismo?”, representada por las directoras de turismo de los cinco municipios, El Hoyo, Epuyén, El Maitén , Lago Puelo y Cholila.


VIALIDAD PROVINCIAL LLEGÓ A ESCUELAS PRIMARIAS DE EL HOYO CON PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN VIAL


En el marco del lanzamiento del programa de concientización y educación vial en la región cordillerana, El Hoyo fue la segunda localidad anfitriona del equipo provincial, que desplegó en el SUM de la escuela Nº 81, todo su material logístico, operativo y humano, con el objetivo de generar buenos hábitos y concientizar en materia de seguridad vial a niños en edad escolar hasta los 8 años. Participaron alumnos de la escuela nº 81 y 223 de la localidad.

Dicho Programa se desarrolla bajo la órbita de la Administración de Vialidad Provincial,  en forma conjunta con Chubut Deportes y el Ministerio de Educación del Chubut. En la localidad de El Hoyo, contó con el acompañamiento de la Dirección de inspectoria municipal y departamento de tránsito a cargo de Sergio Azocar y el área de desarrollo social a cargo de Alejandra Peña; también se contó con la presencia de la policía comunitaria al servicio de la comisaría local.
Las jornadas de concientización y educación vial provincial, son coordinadas por Celsa Paredes de Cudina, quien resaltó la importancia del programa gestado por vialidad provincial, y el entusiasmo y expectativas vividas durante esta primer prueba piloto, la cual tiene muy buena aceptación no solo por las autoridades municipales, sino por los niños que de alguna manera se vieron sorprendidos y atraídos especialmente por el parque vial temático.
La coordinadora, informó que la jornada incluye la proyección de un video, una charla, distribución de folleteria y la interacción práctica en el atractivo parque vial temático, conformado por una circuito de karting, con las respectivas señalización vial, en la que también los niños interactúan con los inspectores de transito, aplicando los conceptos y normas básica y fundamentales de seguridad vial.
 En ese marco, Celsa Paredes de Cudina remarcó la importancia de trabajar la concientización y educación vial, con niños de corta edad, ya que está comprobado que son muy buenos captadores,  receptores y transmisores de conceptos básicos, como los que se desarrollan mediante el flamante programa de concientización y educación vial lanzado por el gobierno Provincial, el pasado miércoles en Lago Puelo con la presencia del presidente de la Administración de Vialidad Provincial Máximiliano López. .

LOS JUEGOS CHUBUTENSES LLEGAN EN SEPTIEMBRE A LA COMARCA ANDINA CON EL FÚTBOL 5


Directores y coordinadores de deportes de los cinco municipios de la Comarca Andina, se reunieron en la localidad de El Hoyo, con  José Luis García, coordinador de los juegos chubutenses, para dar inicio en la región a la organización y lanzamiento de dicho programa en disciplina de futbol 5, previsto para mediados de septiembre.

En ese marco mantuvieron una reunión, en donde García contó la experiencia vivida a través de los Juegos Chubutenses, en distintas localidades del interior provincial; al tiempo que informó sobre los objetivos y alcances del programa cuyo espíritu es netamente social; ya que la idea es que de los mismos participen equipos que representen a los barrios o parajes de cada una de las localidades.
Así mismo el coordinador de los juegos chubutenses, dejó en claro que el programa es flexible, y por lo tanto el formato dado por Chubut deporte es adaptable a la realidad y necesidad de cada zona.
Por otra parte, José Luis García, dio su visión amplia sobre el desarrollo de las escuelitas deportivas municipales, instando a los funcionarios y referentes deportivos de las localidades presente a planificar un trabajo consensuado con clubes o asociaciones para lograr la independizarían de las distintas disciplinas deportivas, separando lo que es el deporte federado del social, este último arraigado más al desarrollo de las actividades dependientes del ámbito estatal (municipio-provincia).
Participaron de la reunión en representación de la dirección de deportes del municipio de El Hoyo, Gustavo Velázquez; por Cholila Gustavo Aranega, Por Epuyén Hugo Franco; por Lago Puelo Sebastián Oliva; por el Maitén Gustavo Machado; también estuvo presente Ana Osses, referente del futbol femenino local. 
Los Juegos Chubutenses en la Comarca Andina, nuclearán en su etapa zonal a partir de mediados de septiembre al mes de octubre a cinco localidades, El Maitén, Cholila, El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo.  En la ocasión se jugara futbol 5, en categorías sub 10, sub12, sub 16 y femenino libre; el campeonato se desarrollará en tres fechas y las posiciones irán surgiendo por sumatoria de puntos, el ganador representará a la zona en la etapa interzonal con posibilidad de llegar al Provincial. Cada localidad podrá presentar hasta 2 equipos por categoría,
Programa
Sede El Maitén: 09 hs.
15 septiembre: sub10 / 12
16 septiembre: sub 14 / 16 –Femenino Libre
Sede El Hoyo:
29 septiembre: sub10 /12
30 septiembre; sub 14 / sub 16-Femenino Libre
Sede Cholila:
13 Octubre: sub10 / 12
14 Octubre: sub 14/ 16- Femenino Libre


Lago Puelo: deporte en acción


Capacitación en la Escuela de Boxeo
A través de  gestiones realizadas por parte de la Dirección de Deporte y Juventud de la Municipalidad de Lago Puelo, Chubut Deportes accedió a brindar una intensa capacitación para la Escuela Municipal de Boxeo, la cual incluye una práctica intensiva de boxeo con profesores y alumnos de la Escuela –que funciona desde…fecha- en Lago Puelo
Dicha capacitación está a cargo del ex boxeador profesional Juan Domingo “Mingo” Malvarez y se extenderá hasta este viernes.

Primera actividad CAR 2012

Este viernes 31 de agosto, en el marco del CAR 2012 se realizará la primera actividad  que consistirá en un campeonato de ping pong entre los alumnos de las tres escuelas participantes.

El encuentro será a las 10 de la mañana en el gimnasio municipal y al igual que otros años, las hinchadas serán las protagonistas y sumarán puntos, por lo que se las convoca de manera especial con bombos y redoblantes para alentar y dar fuerza a los competidores.

Juego sorpresa
Además este domingo a las 18 horas en el gimnasio municipal habrá un juego sorpresa para los participantes.
Provincial de acrobática
Una delegación de Lago Puelo con más de 40 chicos viajará a la ciudad de Puerto Madryn para participar del provincial de acrobática que se desarrollará durante el fin de semana.
Comarca Juega: hándbol
Este sábado y en el marco de Comarca Juega se jugará una nueva fecha hándbol en el gimnasio municipal a partir de las 10 de la mañana.
Fútbol amistoso
Un club de futbol de Rawson llegó a Lago Puelo para desarrollar encuentros amistosos con equipos locales en el transcurso del  fin se semana.